Esta
curiosa casa en forma de pirámide es autosostenible y antisísmica. Ha sido
proyectada por un ingeniero argentino impactado por el terremoto de Haití de
2010. Darío
Martín,
ingeniero civil argentino, quedó impactado al ver por televisión las
desgarradoras imágenes de los daños que causó el terremoto de Haití en el 2010.
Desde entonces no descansó hasta conseguir dar con una solución.
Durante
todo este tiempo ha ideado un proyecto de vivienda que permita a las personas
que residen en zonas de alto riesgo sísmico tener un hogar seguro que resista
las inclemencias de una catástrofe climática. Así nace Piramid-all, una
casa antisísmica y autosostenible que emplea energías renovables y que puede
construirse en tan solo cuatro meses.
El diseño piramidal de por sí es
extraño y no tiene nada que ver con Egipto y sus símbolos imponentes. Según
explicó el propio Martín, está realizada basándose en esa figura porque es la
más estable que
existe, lo que la hace mucho más resistente.
Básicamente
es una casa antisísmica, eficiente y autoalimentada con energía renovable
(fotovoltaica, eólica y termo solar)
Actualmente, su empresa
ofrece dos posibles modelos de Piramid-all: el más grande es
de 175 metros cuadrados y cuenta con tres dormitorios, mientras que la opción
más pequeña tiene 113 metros cuadrados y dos dormitorios y el costo de
construcción ronda entre los 1200 dólares el metro cuadrado.
aleteia.org

No hay comentarios.:
Publicar un comentario